Revista de Plásticos Modernos 2024, 128 (803)

V. Oliver-Cuenca, M. P. Arrieta, D. López, L. Peponi

La revalorización de residuos es una de las alternativas más interesantes en cuanto al desarrollo de una economía circular y sostenible. Uno de los sectores de mayor interés debido a la cantidad de moléculas de alto valor añadido presente en los residuos generados por esta actividad es el sector de la hostelería. En este artículo se muestran las altas posibilidades que presenta un residuo alimentario, focalizando la atención en los residuos de frutas cítricas, producción de gran importancia dentro de los países mediterráneos. En particular, se desglosan las posibles moléculas de alto valor añadido que es posible extraer de la cáscara de naranja, así como las numerosas posibilidades que podemos encontrar dentro de estas moléculas.

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies