BACOMAVO
Mezclas y envases bioactivos compostables a base de almidón termoplástico y compuestos funcionales extraídos de residuos de aguacate (BACOMAVO).
Descripción
El objetivo principal de este proyecto está dirigido a la valorización de residuos agroalimentarios para la transición ecológica. Se pretende realizar la extracción y valorización verde de residuos de aguacate obteniendo almidón termoplástico (TPS) y compuestos bioactivos para su utilización en la preparación de envases y recubrimientos alimentarios multifuncionales, renovables y compostables para la estabilización de alimentos perecederos sensibles a la oxidación o al daño microbiano. Estos residuos, ricos en almidón, polifenoles e isoprenoides, pueden ser utilizados para desarrollar sistemas bioactivos con nulo impacto ambiental. Para ello hemos diseñado un proyecto coordinado entre 2 grupos de investigación del CSIC, el Grupo MacroEng, ICTP(SP1), y el Grupo de Packaging, IATA(SP2), especialistas en diferentes aspectos del desarrollo del proyecto que actuarán sinérgicamente para el éxito del proyecto. El grupo ICTP estará a cargo del desarrollo de bioplásticos compostables multifuncionales, partículas bioactivas y nanocompuestos a partir de residuos de aguacate. Por otro lado, el grupo IATA utilizará estos materiales multifuncionales para diseñar envases bioactivos y compostables listos para su uso en la industria del envasado de alimentos. El objetivo general se logrará cumpliendo los objetivos específicos: extracción de almidón (SP1) y de compuestos bioactivos (SP2) de semillas y cáscaras e identificación y selección de agentes antioxidantes (AOx) y antimicrobianos (AM); síntesis de nanopartículas de almidón funcionalizadas con compuestos AOx y/o AM como refuerzo de TPS(SP1); Recubrimientos a base de almidón activo AOx y AM para productos frescos (SP2); incorporación de componentes activos en formulaciones de TPS y extrusión de películas (SP1), incorporación durante la extrusión (SP1) e incorporación de nanocristales funcionalizados en películas extruidas de TPS (SP1); diseño y prueba de envases activos para aguacate fresco (SP2) y procesamiento de alta presión de guacamole (SP2). El plan de trabajo consta de 3 actividades, más una transversal relacionada con la comunicación y difusión: i) recuperación de compuestos a partir de residuos de aguacate; ii) mezclas compostables a base de TPS; y iii) envases alimentarios activos de productos alimentarios perecederos sensibles a la oxidación y el deterioro microbiano. El proyecto aborda temas relacionados con la transición ecológica, la 1ª de las 4 líneas transversales de actuación incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, y con el Componente 12 mejora de la eficiencia en la gestión del agua, residuos, energía y recursos, emisiones y energías renovables en el marco de la economía circular. Además, está alineado con la Estrategia Española de Economía Circular, al impulsar nuevos modelos de producción y consumo en los que el valor de los productos, materiales y recursos se mantenga en la economía el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos. El proyecto supone una fuerte reducción de la huella de carbono de los envases mediante el uso de biopolímeros naturales y sustancias bioactivas como alternativa a los plásticos derivados del petróleo y la valorización de los principales residuos de la industria del aguacate. Cambiar prácticas establecidas no es una tarea fácil, pero estamos convencidos de que las funcionalidades inteligentes pueden alentar la introducción de polímeros completamente sostenibles en muchos sectores industriales.
Proyecto TED2021-129335B-C21 de investigación financiado por:
